¡Hola! Qué tal la vuelta del puente? Yo he venido cargada de ideas nuevas. Hemos aprovechado estos días de fiesta para hacer una visita unos amigos que se fueron a vivir a Finlandia hace un tiempo, y el frío del las tardes nos hizo ponernos el delantal y cocinar. Pero hasta aquí puedo leer. Solo adelantarte que en breves compartiré dos recetas típicas finlandesas muy ricas (una de ellas no es estrictamente saludable, pero hare pruebas para que sea más nutritiva que la original 🙂 )
A lo que vamos, la receta de hoy: hummus de alcachofa y pasta de boniato.
La primera es una adaptación de la que tiene en su blog Alimentarte, Raquel. Al principio me sonó un poco raro mezclar estos dos ingredientes, pero el resultado es genial 🙂 El sabor de los garbanzos combina muy bien con las alcachofas y será un untable genial para tostadas o para comer con palitos de zanahoria.
El segundo nació de una tarde de domingo con la nevera bajo mínimos y sobras de boniato asado. Me supo tan especial en ese momento que corri a apuntar las cantidades a mi “pared de las recetas”. Sí, esto último suena un poco raro, pero es que tengo la costumbre (manía) de escribir los ingredientes de las recetas en los azulejos de la cocina, y si salen bien un par de veces pasan a formar parte de la libreta-recetario que tengo. 🙂
Hummus de alcachofa
Ingredientes
- 100gr de garbanzos cocidos
- 8 corazones de alcachofa en conserva
- Zumo de medio limón
- 1 ajo (o una cucharada de ajo en polvo)
- 1 cucharadita de tahini (opcional)
- Medio vaso de agua (dependiendo de lo denso que se quiera)
- Una pizca de sal
Elaboración
- Pon todos los ingredientes en un vaso batidor y triturar hasta obtener una pasta homogénea.
- Si ves que está muy denso échale un poco más de agua.
Pasta de boniato
Ingredientes
- 100gr de boniato asado o cocido (asado queda más rico)
- 100gr de requesón
- 6 cacahuetes
- Sal
- Pimienta
Elaboración
- Pica los cacahuetes.
- Pon todos los ingredientes en un vaso batidor y triturar hasta obtener una pasta homogénea.
- Si quieres pica algún cacahuete más y échaselos por encima.
Como ves ninguna de las dos recetas tiene mucha complicación y te serviran para lo que quieras: untable para un bocata, acompañamiento para una tortilla (o una pechuga de pollo si te apetece), para dippear con crudites o tostas o incluso cono aliño de ensalada si lo rebajas un poco con agua.
Otros untables que hay en el blog:
Untables saludables. Pimiento + nueces y guisantes + aguacate
Trío de untables
¿Se te ocurre algún otro ingrediente con el que hacer hummus? ¿Te gustaría conocer más untables?
remola
thanks! 🙂