pate de champiñones y nueces
Salado Untables

Paté vegano de champiñones y nueces

¡Hola! Ya es miércoles otra vez  y aquí estoy con una receta súper fácil y espectacularmente rica. No es por exagerar, pero si pruebas a hacer este paté vegano de champiñones y nueces, lo repetirás más de una vez 😛

Cada semana me gusta tener algún untable tipo hummus o paté vegetal para hacerme los bocatas de media mañana (los míos y los del Sr. V, que aquí salimos todos ganando XD), y como soy un poco culo inquiento me gusta probar cosas nuevas. Siempre me ha parecido que los champiñones tienen algo especial, un sabor distinto que hace que cualquier plato mejore. Así que, ¿por qué no probar a hacer un paté con ellos? Y dicho y hecho. Aquí tienes el súper paté vegano de champiñones y nueces que querrás untar una y otra vez.

pate vegano de champiñones

Ingredientes (para un tarro mediano)

  • 200gr de champiñones portobello
  • 1 cebolleta
  • 4 ajos
  • 1/2 taza de nueces
  • 1 manojo de perejil
  • Una pizca de sal
  • Pimienta negra
  • AOVE

Elaboración

  1. Pon una sartén al fuego con un poco de aceite de oliva virgen extra.
  2. Pica la cebolleta y los ajos y rehógalos a fuego medio en la sartén.
  3. Lava y pica los champiñones y cuando veas que la cebolleta empieza a estar transparente, añádelos a la sartén. Cocina durante 10 minutos.
  4. Una vez esté cocinado, pon todos los ingredientes en un vaso batidor o un procesador de alimentos y tritura hasta conseguir una pasta homogénea. Si ves que está demasiado denso, puedes echárle un poco de agua o caldo de verduras; pero, personalmente a mí me gusta que esté espeso para que sea más cómodo a la hora de untarlo.Dura en la nevera 6-7 días.

pate vegano de champiñones y nueces

No mentía cuando decía que era sencillo de preparar, ¿verdad? 🙂 Este paté queda genial tanto solo como acompañado de unos cherries, algo de rúcula, pimientos asado y huevo poché o con unas gotas de aceite de trufa (sí, somos un poco morro-fino y nos trajimos de Italia un botecito que de vez en cuando sacamos de la despensa para hacernos bocados algo más premium). Y si no eres muy de tostas y lo prefieres solo, lo dicho, anímate a ponerlo como acompañamiento en cualquier plato con huevo, pasta o arroz. No hay límites 🙂

Espero que te haya gustado este untable tanto como a mí y que te animes a prepararlo.

¡Feliz día!

¿Te ha gustado el post? ¡Compártelo!
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Email this to someone
email

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.